Educación financiera
Hice un contrato de tarjeta: ¿puedo volver a utilizarla?
¿Hacer un acuerdo podría bloquear el uso de su tarjeta? ¿Y qué pasa si se rompe el contrato de la tarjeta de crédito? Si tienes estas dudas, consulta esta publicación para ver qué puede pasar realmente al cerrar un trato.
Anuncios
¡Vea si el uso de la tarjeta está permitido durante el acuerdo!
Muchos brasileños acaban contrayendo deudas con sus tarjetas de crédito que, con el tiempo, se vuelven imposibles de pagar. Para revertir esta situación, muchos optan por realizar un acuerdo con una tarjeta de crédito.
Al hacer esto, el banco o institución financiera es capaz de ofrecer algunas ventajas para que la persona pueda saldar la deuda. Descuentos de intereses y un plazo más amigable son algunos puntos positivos que se pueden lograr al realizar un acuerdo.
¡Paso a paso para sacar tu nombre del rojo!
¡Vea consejos para saldar sus deudas y tener una vida financiera más tranquila y saludable!
Sin embargo, es importante tener cuidado con este tipo de operaciones y hacer todo lo posible para realizar los pagos dentro de los plazos especificados. En el siguiente artículo, aprenderá cómo se realiza una transacción con tarjeta de crédito y si corre el riesgo de perderla al hacerlo.
¡Mira 5 consejos para que puedas planificar tus finanzas!
¡Descubre cómo puedes empezar a controlar tus finanzas para poder pagar siempre todas tus facturas a tiempo!
Cuando haces un acuerdo, ¿pierdes tu tarjeta?
El simple hecho de firmar un acuerdo de tarjeta de crédito para saldar deudas no hace que pierda su tarjeta por completo. Si sigue el acuerdo y realiza los pagos dentro de los plazos solicitados, podrá utilizar su tarjeta de crédito con normalidad.
Sin embargo, si no cumples con los requisitos del acuerdo, como no realizar el pago, corres el riesgo de perder tu tarjeta. Junto con ello, también pierdes las ventajas que lograste obtener al realizar el acuerdo.
Además, esta deuda puede provocar que su nombre sea incluido en el registro de morosos y se ensucie en el mercado. Y con un nombre sucio, tus finanzas se ven perjudicadas.
En este escenario, le resultará más difícil acceder a productos financieros. Elementos como el acceso al crédito, la contratación de crédito o la emisión de una tarjeta de otro banco pueden resultar más complicados de obtener.
Por ello, es fundamental intentar cumplir con los plazos y valores estipulados para no sufrir desventajas.
¿Cómo hacer un contrato de tarjeta de crédito?
Para llegar a un acuerdo, puede comunicarse con el call center de la institución financiera o directamente con el banco para conocer las formas de liquidación de deuda disponibles.
Al hacerlo, te presentarán propuestas con el monto mensual a pagar, los intereses aplicados y el plazo de pago. Aquí es importante que lo analices detenidamente y veas si la propuesta se ajusta a tu presupuesto para que puedas pagar con tranquilidad.
Otra forma de celebrar un contrato de tarjeta de crédito se puede realizar en el sitio web de Serasa Limpa Nome. En el portal podrá consultar las deudas activas de su CPF y consultar las ofertas disponibles para negociación.
De esta manera podrás visualizar el valor inicial de la deuda, los intereses aplicados, los descuentos que puedes tener, entre otra información al respecto. De esta manera, podrá tomar una decisión más relajada sobre cómo pagar la deuda.
Después de comprobar la información, podrás elegir la mejor oferta para ti. Aquí podrás definir si se pagará en efectivo o a plazos, el número de cuotas y la mejor fecha de vencimiento.
Una vez hecho esto, podrás cerrar el acuerdo a través del portal y generar las facturas para pagar la deuda en su totalidad. Si elige pagar a plazos, deberá generar una factura todos los meses hasta saldar la deuda.
¿Qué considerar al realizar el acuerdo?
Cuando vas a realizar un contrato de tarjeta de crédito, es interesante analizar muy bien tu situación financiera antes de iniciar el contacto. De esta forma, podrás establecer un presupuesto, con el monto mensual que podrás utilizar para saldar la deuda.
Además, a la hora de contactar con el banco o entidad financiera, es fundamental saber cómo negociar la deuda. Una vez que sepas el monto mensual que puedes pagar, será más fácil comunicárselo al banco y llegar a un acuerdo que se ajuste a tu presupuesto.
Y si el interés que aplica la tarjeta de crédito al momento del acuerdo es demasiado alto, vale la pena buscar alternativas. Existen otras opciones en el mercado que abaratan la deuda y permiten saldarla.
Además, es importante leer el contrato y comprobar que sólo contiene lo discutido y acordado previamente.
¿Qué pasa si rompo el contrato de la tarjeta?
No pagar la deuda o simplemente retrasar el pago de la misma puede suponer un incumplimiento de contrato con la tarjeta de crédito. En este escenario, su deuda permanece activa y usted todavía corre el riesgo de:
- perder los descuentos obtenidos durante el contrato;
- comprometer su puntaje crediticio;
- ingresar al registro de morosos;
- Pierde tu tarjeta de crédito.
Generalmente, este incumplimiento de contrato se produce cuando ya no es posible pagar el importe de las cuotas. Aquí son habituales los casos en los que una persona descubre que la deuda ya no está ligada a su nombre. Esto significa que no puede completar el pago.
En cualquier caso, un incumplimiento de contrato puede causarle varios problemas económicos. Con tu nombre sucio pierdes la oportunidad de pedir préstamos, tener tarjetas de crédito de otras instituciones o bancos o tener un límite superior.
Por ello, siempre se recomienda mantener el acuerdo e intentar saldar la deuda. Una práctica que puede ayudarte con esto es pagar una deuda a la vez, no todas al mismo tiempo.
Para ayudarle en esta elección, consulte los siguientes consejos imperdibles sobre cómo elegir la primera deuda a negociar. ¡Échale un vistazo!
¡Descubra qué deuda pagar primero!
¡Aprenda a elegir cuál de sus deudas debe negociarse primero y consulte los consejos para llegar a un buen acuerdo!
Sobre el autor / Leticia Jordão
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
¿Cómo envío un CV a Pão de Açúcar? Compruébalo aquí
¡Descubre cómo enviar tu currículum a Pão de Açúcar y aprovecha las oportunidades disponibles en esta empresa que hacen crecer a los empleados!
Continúe LeyendoTarjeta PagBank o Tarjeta Nubank: ¿cuál es mejor?
Si buscas cobertura internacional, exención de tasas anuales y comprobante de ingresos, consulta la tarjeta PagBank o la tarjeta Nubank.
Continúe LeyendoTarjeta Lanistar o Tarjeta Impact Bank: ¿cuál es mejor?
¿Quieres saber por cuál decidirte entre la tarjeta Lanistar o la tarjeta Impact Bank? Entonces, ¡lee este post y descubre las principales diferencias entre ambos!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Conozca al corredor de criptomonedas Ripio
Descubra el corredor de criptomonedas Ripio, que no cobra una tarifa de depósito en reales, por lo que puede invertir pagando únicamente tarifas comerciales. Obtenga más información en la publicación a continuación.
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta corriente BPI en Moneda Extranjera
La cuenta corriente BPI Moeda Estrangeira es ideal para quienes desean una cuenta completa para recibir en diferentes monedas sin pagar comisión de mantenimiento. Para saber cómo solicitarlo, ¡sigue leyendo con nosotros!
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta Líder
Descubra cómo solicitar la tarjeta Leader, que tiene cobertura nacional, tarifas anuales bajas y beneficios Visa.
Continúe Leyendo