Educación financiera
¿Cómo evitar el fraude del CPF?
El fraude al CPF se ha vuelto cada vez más frecuente. Por eso, hemos reunido 5 consejos infalibles que te ayudarán a evitar este inconveniente. Entonces, descubra aquí cómo evitar el fraude con su CPF.
Anuncios
Fraude CPF: 5 consejos infalibles para evitar
Saber cómo evitar el fraude al CPF es una forma de prevenir sorpresas desagradables como préstamos solicitados indebidamente a nuestro nombre o líneas telefónicas.
Sin embargo, afortunadamente hoy en día existen formas de protegerse de estas estafas que cada vez son más frecuentes. Serasa, por ejemplo, desarrolló una plataforma exclusiva que te ayuda a monitorear tu CPF. A continuación hablaremos de ello y de cómo funciona.
Por eso, con los avances tecnológicos y las innumerables oportunidades que hay en el mercado, es importante estar atentos. Un consejo muy importante es no andar introduciendo su número de documento en internet en sitios web desconocidos. Además, Senhor Panda te presentará otros consejos infalibles para evitar el fraude con tu CPF.
¡Continúa leyendo y descubre más!
¿Cómo puedo evitar el fraude con mi CPF?
Es cierto que no hay forma de garantizar la seguridad del 100% frente a las estafas o fraudes actuales. Sin embargo, existen formas de minimizar estas posibilidades tanto como sea posible.
¡Así que siga esta lista de consejos y evite ser objeto de fraude en su CPF!
Cuidado con las compras online
En primer lugar, tenga cuidado con las compras online. Por tanto, esta es una de las principales formas de evitar el fraude al CPF.
Por lo tanto, debe tener cuidado al comprar en línea, especialmente en sitios desconocidos que no tienen mucho reconocimiento y confiabilidad.
Es decir, la tecnología ha avanzado tanto a lo largo de los años que cada vez resulta más sencillo crear tiendas online y vender productos de diferentes segmentos. Sin embargo, esto también aumenta el número de estafas y fraudes.
Esto se debe a que muchos estafadores crean tiendas falsas para recopilar información personal del usuario, como CPF, número de tarjeta de crédito y mucho más.
Por tanto, evita realizar compras en sitios web que no sean de confianza y trata siempre de analizar si el sitio web es conocido y si alguien ya ha realizado compras en él.
Cómo saber si mi CPF fue utilizado de manera inapropiada
Hay formas de saber si su CPF se utilizó de manera inapropiada y puede encontrar todo al respecto en nuestro contenido. ¡Acceso!
Controle su CPF
El seguimiento del CPF es fundamental en la seguridad de nuestro documento, ya que ayuda a las personas a estar atentos a cualquier movimiento realizado. Por ello, la recomendación es utilizar herramientas como Serasa Antifraude, por ejemplo. Lo cual, a su vez, funciona de forma sencilla y cualquiera puede tener acceso a tus planes.
Funciona de la siguiente manera: regístrate en la plataforma y suscríbete a uno de los planes. Con esto, la herramienta te notificará directamente vía celular sobre cualquier movimiento en el CPF.
Por lo tanto, es posible saber rápidamente qué está pasando y si estás sufriendo estafas y fraudes. Finalmente, vea algunas de las notificaciones que recibirá:
- Cuando alguien consulta al realizar una compra en el comercio o un préstamo en los bancos;
- En el momento en que se abre una empresa a su nombre;
- Cuando estás a punto de ser negativo;
- En caso de que su nombre sea eliminado del registro predeterminado.
Por eso, sigue los planes y valores que ofrece Serasa Antifraude. Los planes mensuales son:
- Básico: R$25,90/mes;
- Prima: R$29,90/mes.
En planes anuales, son:
- Básico: R$119,90 en efectivo o R$9,99/mes con tarjeta de crédito;
- Premium: R$169,90 en efectivo o R$14,16/mes con tarjeta de crédito.
Mantenga sus documentos personales a mano
Este consejo es especialmente para personas que realizan muchos trámites presenciales, en los que es necesario utilizar su CPF u otros documentos.
De antemano te recomendamos que tengas siempre tus documentos a mano. Por tanto, evite entregarlo a terceros, especialmente en lugares donde no sea posible visualizar el documento.
Aunque sea en tu sucursal bancaria y un encargado te pida tu documento, mantente siempre cerca y consulta qué trámite realizará el particular. Ya sea con su CPF o cualquier otro documento.
Tenga cuidado al desechar tarjetas de crédito y documentos
Otro consejo importante se refiere a la eliminación de documentos. Puede parecer innecesario, pero muchas personas todavía hacen mal este proceso y no le prestan atención.
Por tanto, un simple error puede darle al estafador la oportunidad que necesita. Por lo que se recomienda que al desechar cualquier documento sea destruido.
Por ejemplo, al desechar tarjetas caducadas, se recomienda destruir toda la tarjeta. Si eres de esas personas que acumula copias de documentos personales, a la hora de desecharlos recuerda romper bien todas las páginas.
Cuidado con las búsquedas online
Y por último, pero no menos importante, cuidado con las búsquedas online. Son comunes hoy en día en el mundo virtual, por lo que muchos estafadores aprovechan para recopilar tu información personal.
Por lo tanto, analiza cualquier investigación que sea desconocida o que diga ser de una gran empresa. Si esta encuesta solicita alguno de sus datos personales, es esencial que no los proporcione.
¿Qué hacer en caso de fraude al CPF?
Si, incluso con todos estos consejos sobre cómo evitar el fraude del CPF, usted o alguien que conoce termina cayendo en estafas, existen medidas que podemos tomar
En este sentido, lo imprescindible en el caso de un CPF clonado, por ejemplo, es presentar una denuncia policial para informar a las autoridades que sus documentos han sido vulnerados.
Por otro lado, en caso de robo o hurto, debemos notificar al sistema SPC Brasil que nuestros documentos han sido comprometidos. Dentro de esto utilizaremos la plataforma de alerta de documentos SPC.
Por lo tanto, cuando el estafador intente hacerse pasar por ti utilizando tu documento, el comerciante, al comprobar la veracidad de los documentos, verá que se trata de documentación robada y emprenderá acciones legales.
Finalmente, ahora que sabe cómo evitar el fraude de CPF, acceda a nuestro contenido recomendado y comprenda por qué es importante invertir en proteger su CPF.
CPF protegido: ¿por qué invertir en él?
Proteja su CPF invirtiendo en plataformas de monitoreo y reciba informes periódicos. ¡Descubre más!
Sobre el autor / Marina Pontio
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
6 opciones de tarjetas con cashback para personas negativas
Mira ahora todo lo que necesitas saber sobre la tarjeta cashback, sus ventajas y cómo utilizarla. Sigue y mira todo
Continúe LeyendoDescubre el beneficio del Salario Familiar
Hoy te mostraremos cómo funciona el Salario Familiar y también te ayudaremos a entender quiénes pueden recibir este beneficio. ¡Échale un vistazo!
Continúe LeyendoAplicación Embarca.ai: aprende a comprar billetes baratos
Consulta las principales ventajas de comprar billetes a través de la aplicación Embarca.aí y consulta las mejores ofertas. ¡Descubre más!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Los ciudadanos ahora tienen acceso a la declaración IR 2022 precumplimentada
Este año, la Hacienda Federal lanzó una serie de herramientas para ayudar a los ciudadanos a completar correctamente su declaración de Impuesto sobre la Renta. ¡Ahora, los contribuyentes con un certificado digital o cuentas de nivel oro y plata pueden obtener el documento precargado! Comprenda más a continuación.
Continúe LeyendoPortabilidad de la inversión: cómo hacerlo
¿Alguna vez ha notado que sus inversiones están estancadas en un corredor que no ofrece una buena atención al cliente ni tarifas de corretaje atractivas? Entonces, aprovecha la oportunidad para descubrir cómo portar tus inversiones sin costo alguno y no limitarte a malos servicios. Obtenga más información en la publicación a continuación.
Continúe LeyendoNew Pix Parcelado promete competir con las tarjetas de crédito para jóvenes
Incluso sin una regulación oficial del Banco Central, algunas instituciones financieras ya ofrecen a sus clientes la función PIX Cuotas. La nueva modalidad ya es un éxito entre los jóvenes, que prefieren la practicidad de los descuentos por débito automático al uso de una tarjeta de crédito. ¡Vea más a continuación!
Continúe Leyendo