Educación financiera
Planificación financiera IPVA e IPTU
Realizar una buena planificación financiera es fundamental para anticipar el pago de gastos anuales, como IPTU e IPVA. Además, te ayudará a tener un autocontrol de tus cuentas y, quién sabe, empezar una vida inversora. Descubra más a continuación.
Anuncios
IPVA e IPTU: cómo planificar y pagar impuestos de forma segura
Llegó el inicio de año y con él algunas facturas que forman parte del día a día de toda familia, como el IPVA y el IPTU. Por eso, es importante organizar tu vida, anticiparte a la situación y realizar una buena planificación financiera para el pago de IPVA e IPTU. De esta manera podrás pagar tus impuestos anuales sin complicaciones.
En este sentido, no se necesita magia, sólo organización y planificación financiera. Por eso, te daremos consejos para que te prepares adecuadamente para aprobar el IPVA y el IPTU sin hacer ninguna locura.
De todos modos, a pesar de ser bastante sencilla, una buena planificación requiere disciplina y autocontrol para evitar gastos innecesarios. Además, hay que tener en cuenta que el fruto de una buena planificación es una economía fuerte y tranquilidad financiera. En otras palabras, no te haces rico, pero estás seguro para lograr tus objetivos.
¡No te quedes ahí y sigue nuestros consejos!
Pago de IPVA e IPTU: planificación financiera a principios de año
El pago del IPVA y del IPTU forma parte del plan de gastos anual de todo brasileño. Pagar estas facturas a tiempo evita inconvenientes como cargos por intereses y multas innecesarias, que solo aumentarán día a día.
Para ambos pagos existe la posibilidad de fraccionamiento. Sin embargo, se recomienda que se realice en efectivo. De esta manera, si hay una planificación financiera previa, esto es posible. Sobre todo porque, cuando pagamos uno de estos impuestos a plazos y retrasamos o no hacemos los pagos, los intereses corren como agua uno encima del otro. Entonces, cuando nos detenemos a ver, la deuda es gigantesca.
Por eso, es muy importante, a la hora de empezar un nuevo año, realizar una buena planificación financiera e incluir en ella los gastos adecuados. Además, determinar cómo se pagarán estos impuestos ayuda a evitar posibles complicaciones posteriores.
Sin embargo, si tienes dudas sobre cómo hacer esto, no te preocupes. Te contamos sobre la planificación financiera de tu IPVA e IPTU, y cómo puedes empezar el año con buen pie y prepararte para pagar estos impuestos sin preocupaciones.
Pero primero, ¿sabes a qué se refieren IPTU e IPVA? Aclara con nosotros.
IPTU
IPTU es el Impuesto Territorial y de Propiedad Urbana que cobra anualmente el ayuntamiento a cuenta de las residencias y casas que posee la población. Es decir, las casas, los establecimientos comerciales y los edificios en general deben pagar una cantidad determinada.
En este sentido, el valor no es fijo, ya que depende de muchas variables. Estos son decisivos para calcular el importe a pagar por el propietario. Por lo tanto, es claro que uno de los aspectos que se toman en consideración al momento de calcular el IPTU es el valor del inmueble y el año de compra. En otras palabras, cuanto más cara sea la casa, mayor será el importe del impuesto.
Además, el dueño de la propiedad también es un factor a considerar. Los jubilados, por ejemplo, tienen que pagar una cantidad mucho menor por la propiedad. Hay algunos casos en los que la gente ni siquiera tiene que pagar. En otras palabras, están exentos.
IPVA
IPVA es como una copia de IPTU. Sin embargo, destinado a vehículos. La sigla significa “Impuesto sobre la propiedad de vehículos de motor”.
Es decir, el IPVA trabaja con valores de recaudación de impuestos en función del valor del auto, año de fabricación y otros aspectos que determinan el monto a cobrar.
Al igual que el IPTU, se cobra anualmente. Además, también se puede pagar a plazos o al contado con descuento. En cuanto a las excepciones, en cada Estado existen diferentes leyes y regulaciones para el impuesto a los vehículos.
Es decir, puede haber vehículos que no generen tanta carga e incluso coches que no se vean afectados por el IPVA. Sin embargo, esto dependerá de la ubicación. Para informarse mejor, es necesario seguir las leyes y regulaciones de su Estado específico.
¿Cómo obtener ingresos extra en línea?
Descubra aquí 5 opciones confiables de ingresos adicionales en línea que pueden ayudarlo con su planificación financiera.
¿Cómo realizar la planificación financiera del IPVA e IPTU?
Tu planificación financiera debe realizarse de forma natural y no forzada. Esto se debe a que queremos ahorrar dinero para facilitar nuestra nómina en el futuro. Por tanto, no podemos crear deuda en otras áreas.
En otras palabras, necesitas analizar tus gastos mensuales y los fondos que ingresaron para pagar estos gastos. Entonces, pon todo en una hoja de cálculo y ten todos los valores a mano.
Con esto podrás ver los gastos que debes pagar y no puedes renunciar como, por ejemplo, las facturas de luz, agua y comida. Sin embargo, también puedes ver ciertos gastos que se pueden evitar. De esta manera, es posible tener una visión de qué son los gastos fijos y variables, así como qué se puede ahorrar en gastos superfluos, e incluso ahorrar.
Realizando una buena planificación financiera y controlando tus gastos podrás iniciar el año y pagar tu IPTU e IPVA sin muchos problemas o preocupaciones.
Pero aún queda una pregunta: ¿cuál es la mejor forma de pagar estos impuestos, al contado o a plazos? Te lo mostraremos a continuación.
¿Pago en efectivo o a plazos?
Respecto al pago, es bastante comprensible que mucha gente piense que la mejor opción es hacerlo a plazos y pagar poco a poco para no gastar mucho dinero de una vez. Sin embargo, cuando hablamos de IPTU e IPVA, esto está mal.
Al realizarse en efectivo, en cada Estado el valor del IPTU e IPVA tiene descuento. Este porcentaje variará de 4% a 10%. De esta manera, cuando realizamos una buena planificación financiera para el pago del IPTU e IPVA, podemos llegar a las fechas de pago de estos cargos y realizar el pago en efectivo. El dinero del descuento debería verse como un ingreso extra.
Siguiendo el punto de vista expuesto anteriormente, será posible empezar el año ahorrando alrededor de 10% en importes de impuestos. El dinero ahorrado se puede invertir en una cuenta de ahorro. Por tanto, un buen consejo de Senhor Panda para quienes quieran iniciar una vida financiera de inversiones.
Además, aprovechando que estamos hablando de inversiones, ¿qué tal saber cuánto rinden R$ 50 mil en ahorro? Entonces, acceda a nuestro contenido recomendado a continuación y compruébelo.
¿Cuánto ganan 50 mil en Ahorro?
Poner dinero en una cuenta de ahorros es la primera opción que le viene a la mente a cualquiera que quiera empezar a invertir. ¿Pero es una excelente opción? ¡Descubre más aquí!
Sobre el autor / Marina Pontio
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Vea cómo registrarse gratis para revender Jequiti
Vea la guía completa paso a paso sobre cómo convertirse en revendedor de Jequiti y consulte los requisitos y habilidades necesarios para comenzar a revender.
Continúe LeyendoDescubra el préstamo personal Sicredi
¡Descubre el préstamo personal Sicredi, especial para cuentahabientes de este banco, y cómo puede ayudarte con la liberación del crédito en hasta 48 horas!
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta Santander
Aprovecha la cuenta Santander con transferencias y retiradas ilimitadas, además de una tarjeta de crédito sin cuota anual bajo condiciones. ¡Descubre cómo abrir el tuyo aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo solicitar crédito de vivienda para obras del CTT
¿Quiere un préstamo para renovar su casa y dejarla como nueva? Así que consulta el siguiente post sobre cómo contratar un crédito de vivienda para obras del CTT, que te presta cantidades a partir de 40.000€ a interés reducido.
Continúe LeyendoInversión: por qué convertirse en inversor
¿Quieres convertirte en inversor? Te contamos todo sobre el tema aquí. Continúa leyendo y descúbrelo.
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta Smiles Santander Infinite
¿Quieres una tarjeta para viajar, que te ofrezca más comodidad, promociones diarias y un programa de millas que te permita evitar colas y te brinde salas VIP? Descubre Sonrisas Santander Infinita.
Continúe Leyendo