Consejos
¿Cómo saber si una institución financiera es confiable?
¿Quieres saber cómo evaluar si una entidad financiera es realmente confiable? Entonces, consulte los consejos que hemos reunido en esta publicación.
Anuncios
Evite estafas: comprenda si la institución financiera es confiable
¿Alguna vez has necesitado crédito y te has preguntado cómo saber si una entidad financiera es realmente confiable antes de decidirte por ella? Mucha gente hace este tipo de preguntas. Por eso, hoy Mr Panda traerá contenidos que resolverán tus dudas.
En primer lugar, sepa que hay maneras de sDescubra si una institución financiera es confiable. Es más, se pueden utilizar de forma sencilla. Además, evitan estafas y pérdidas económicas inimaginables.
Por lo tanto, con el aumento de la oferta, empresas falsas y estafadores se aprovechan de las personas que no buscan información. Por eso, aquí te enseñaremos algunas formas de evaluar la credibilidad de estas instituciones y saber qué ofertas son ciertas o no.
¡Síguenos!
¿Cómo evaluar la credibilidad de una institución financiera?
Es muy común encontrar varias personas que terminaron cayendo en estafas en internet y sufrieron pérdidas económicas porque confiaron en empresas falsas.
Al final la gente acaba cayendo en estas estafas por falta de conocimiento. Hay que tener cuidado, ya que existen varias formas de demostrar la fiabilidad de una institución y garantizar su seguridad.
De todos modos, estos no son métodos complejos, son sólo algunas precauciones que se pueden tomar y procedimientos rápidos que debemos adoptar para evitar estafas y errores.
Por tanto, ¡descubramos cómo saber si una institución financiera es confiable!
La institución está regulada por el Banco Central.
En primer lugar, compruebe si la institución está regulada por el Banco Central.
Al investigar sobre servicios crediticios en general, es común recibir ofertas de diversas instituciones que ofrecen increíbles ventajas y condiciones. Sin embargo, antes de aceptar cualquier oferta, debemos acceder al Banco Central. Por lo tanto, verifique que la institución esté totalmente regularizada y esté en condiciones de ofrecer servicios a los clientes.
En este sentido, cualquier institución financiera que esté ofreciendo servicios sin regulación del Banco Central no es segura. En otras palabras, probablemente sea una estafa.
Finalmente, para comprobar la confiabilidad de la institución, basta con acceder al sitio web del Banco Central. Por lo tanto, proporcione alguna información sobre la institución. Luego, en segundos, sabrás de tu regularización.
Si la institución se regulariza, podemos pasar al siguiente paso.
El CNPJ de la institución está activo
Además de la situación del Banco Central, otro aspecto muy importante que debes analizar es si el CNPJ de la institución se encuentra activo y regularizado en el sitio web de la Renta Federal.
Es decir, si la institución no cuenta con un CNPJ activo, no cumple con las leyes y no puede ofrecer ningún servicio seguro y regularizado. Por tanto, debemos analizar este factor.
En la mayoría de los casos, el CNPJ está presente en los sitios web o redes sociales de la institución. De esta forma podrás consultarlo fácilmente. Así, estando activo, ya se ha dado un paso más para garantizar la fiabilidad de la entidad financiera.
Ahora hablemos de la seguridad y privacidad de los datos de los clientes.
Cuidado con las estafas de préstamos de día de pago
Si tienes una deuda incobrable y necesitas un préstamo, consulta ahora estos consejos para evitar caer en una estafa y conseguir el dinero que necesitas.
Institución invierte en seguridad y privacidad de datos
Dado que la tecnología ha crecido de manera impresionante a lo largo de los años, es extremadamente importante que la empresa invierta mucho en protección de datos. Es decir, necesitas proteger a todos tus clientes en todos los procesos realizados.
Por lo tanto, debemos estar atentos a los términos y detalles que nos mostrará la institución. En otras palabras, es importante leer todos los detalles y comprobar por ti mismo los métodos de seguridad que utiliza la empresa.
En este sentido, incluso si el banco o institución financiera generalmente brinda un buen servicio, no podemos correr el riesgo de que sus datos personales se vean comprometidos en cualquier transacción.
Por ello, vale la pena ponerse en contacto con la institución, pidiendo orientación sobre la seguridad y privacidad de los datos que proporciona a sus clientes.
Web y redes sociales de Reclame Aquí
Una de las formas de saber si una institución financiera es confiable o no es a través de las redes sociales de esa institución o del sitio web Reclame Aqui.
En otras palabras, una institución financiera seria seguramente invertirá en redes sociales, sitios web y similares, con el objetivo de difundir la marca y ganar aún más credibilidad. Entonces vale la pena investigar.
Por tanto, si al buscar no encontramos ninguna red social o sitio web, no está de más sospechar. Pero incluso si encontramos las redes, podemos realizar otra acción, que es comprobar Reclame Aqui.
Reclame Aqui es una plataforma de evaluación ampliamente utilizada. Por lo tanto, acceda al sitio web y vea todas las reseñas sobre la institución. Dentro de la web podemos conocer los principales problemas y si la entidad financiera soluciona o no los problemas de los clientes.
Estafa de préstamos falsos: ¡no seas víctima!
¿Quién no ha oído hablar nunca de la estafa de los préstamos falsos? Por ello, hay constantes noticias de personas que aún son víctimas de esta situación.
Todos los días recibimos ofertas vía SMS, correos electrónicos, WhatsApp para crédito o supuesta aprobación de crédito que no solicitamos. Muchas veces, estas personas clonan nuestros datos cuando accedemos a estos mensajes o interactuamos con ellos. Otras veces solicitan depósitos anticipados para liberar crédito.
En el caso de esta solicitud de depósito anticipado, ¡sospeche! Es poco probable que una empresa seria le pida que deposite dinero para liberar su crédito. No seas víctima de este tipo de estafa.
Por ello, existen algunos consejos esenciales, además de los que ya hemos visto, que pueden ayudar aún más a tu seguridad financiera. Mirar:
- Consulta toda la información de la empresa que lo ofrece. Es decir, la oferta de crédito, préstamo o lo que sea antes de aceptar;
- Dar preferencia a empresas más conocidas y renombradas. Verificar si cuentan con autorización del Banco Central para ofrecer servicios financieros;
- No adelantar ningún pago para liberar cantidades. Estas son las estafas más comunes utilizadas en la actualidad y en las que muchas personas terminan cayendo;
- Evite proporcionar datos de manera informal. Es decir, redes sociales en general o mensajes. Utilizar los medios protegidos y probados por las empresas;
- No pagar cuotas y tarifas a cuentas individuales;
- Intente obtener la dirección de la empresa y verifique si el espacio físico realmente existe;
- Utilice sitios web como Reclame Aqui para conocer la reputación y las opiniones de los clientes sobre la institución financiera.
¿Te gustó el contenido? Ahora entiendes cómo saber si una institución financiera es confiable y puedes evitar cualquier tipo de estafa en el mercado. ¡Manténganse al tanto! Además, lea nuestro contenido recomendado a continuación y consulte otros consejos importantes.
Cuidado con las estafas de préstamos para personas negativas
Internet está lleno de sitios web maliciosos y estafas de préstamos. Por lo tanto, debe tener cuidado al solicitar un préstamo negativo en línea. ¡Mira consejos!
Sobre el autor / Marina Pontio
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
¿Existe financiación para las personas negativas?
¿Alguna vez has pensado en solicitar financiación, pero tienes mala fama? Sepa que es posible solicitar financiación para una persona negativa. Llegar a saber
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta Ewally
Le mostraremos cómo puede solicitar la tarjeta Ewally y otros consejos sobre cómo funciona esta tarjeta. Entonces, ¡haz clic y compruébalo!
Continúe LeyendoCómo solicitar la Tarjeta Telha Norte
Vea cómo solicitar la tarjeta Telha Norte, ideal para quienes van a remodelar o construir, con diversas ofertas y descuentos. ¡Échale un vistazo!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Los mejores corredores de bolsa de Brasil para invertir en 2021
¿Quieres empezar a invertir, pero no sabes qué broker elegir? No te preocupes, hemos enumerado los mejores corredores de bolsa de Brasil para invertir en 2021. ¡Compruébalo!
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta corriente de Servicios Mínimos de Novo Banco
La cuenta corriente Novo Banco de Serviços Mínimos te permite realizar tus principales transacciones del día a día a través de la aplicación, web, cajeros automáticos y oficina con un coste anual de tan solo 4,35 €. Vea a continuación cómo abrir un registro en NB y aprovechar la variedad de beneficios.
Continúe LeyendoLos 15 brasileños ricos que lo perdieron casi todo
Hay que tener cuidado a la hora de ganar mucho dinero para no gastar demasiado. Descubra quiénes son los 15 brasileños ricos que lo perdieron casi todo.
Continúe Leyendo