Educación financiera
Cómo saber si mi CPF fue utilizado de manera inapropiada
¿Sabes cómo comprobar si tu CPF ha sido utilizado de forma incorrecta? Existen algunas plataformas que te ayudan con este seguimiento y Serasa es una de ellas. Descubra más información en nuestro contenido.
Anuncios
CPF mal utilizado: qué hacer?
El uso incorrecto del CPF es un dolor de cabeza para muchas personas. Quizá parezca increíble pero esto todavía ocurre a menudo hoy en día. Aún con tanto avance tecnológico y todo el uso de la protección de datos, muchas personas aún sufren registros indebidos debido al uso irregular de su CPF.
Por lo tanto, esto sucede porque muchas personas no saben cómo protegerse del mal uso de su CPF. Además, algunas personas ni siquiera saben que existen plataformas desarrolladas especialmente para proteger y ayudar a monitorear las transacciones realizadas mediante el CPF.
Hablamos, por ejemplo, de las plataformas desarrolladas por Serasa, que realmente sirven para ayudar a proteger nuestra documentación, más concretamente el CPF. Por eso, en el contenido de hoy abordaremos este tema y daremos consejos sobre qué hacer si tu CPF se utiliza de forma incorrecta.
¡Quédate con nosotros y disfruta leyendo!
¿Cómo puedo verificar si mi CPF está siendo utilizado?
En primer lugar, el Banco Central desarrolló una plataforma en la que podemos consultar todas las actividades que se realizaron utilizando nuestro CPF. Es decir, actividades realizadas por nosotros u otras personas en caso de fraude o robo.
En otras palabras, dentro de esta plataforma podremos monitorear el estado de nuestro documento y ser alertados si el CPF es utilizado de forma indebida.
El nombre de esta plataforma es Registrado. Vea parte de la información disponible a través de él:
- Financiación;
- Cheques devueltos;
- Claves PIX registradas;
- Operaciones de cambio;
- Transferencias internacionales.
Al final, toda esta y mucha otra información estará plenamente disponible para miles de brasileños. De esta forma, el propio Gobierno, a través del Banco Central, aumenta la seguridad de nuestros datos, previniendo posibles fraudes en su CPF.
Además, existen otras formas de verificar si su CPF ha sido utilizado indebidamente, es decir, a través de los sitios web de Serasa o SPC Brasil.
Por tanto, ambas plataformas cuentan con formas de consultar y monitorear el CPF. Simplemente acceda al sitio web y regístrese. En cualquiera de las plataformas podrás consultar las últimas consultas realizadas a tu CPF, monitorear tu puntaje, entre otras funciones.
El acceso es gratuito, pero en ambos casos el usuario puede acceder a una versión premium con mayores prestaciones.
En otras palabras, vale la pena prestar atención y registrarse en cualquiera de las plataformas para estar atento al mal uso de tu CPF y evitar posibles fraudes como la clonación de documentos.
Seguimiento del CPF: ¿qué importancia tiene para usted?
Comprenda la importancia de monitorear su CPF y aprenda a identificar cuándo está siendo consultado de manera inapropiada. ¡Descubre más aquí!
¿Qué hacer en caso de un CPF clonado?
Muchas personas pasan por estas situaciones a lo largo del año, pero pocas de ellas saben realmente qué deben hacer y cómo actuar cuando descubren que les están robando o estafando respecto a su CPF.
La práctica de clonar documentos y, particularmente, el CPF que termina siendo utilizado indebidamente, es una constante en el mercado financiero. Hoy en día, incluso la información personal se encuentra con tanta facilidad en las redes que acaba dando lugar a estafadores.
Pero ¿cómo se realiza la clonación de documentos? Por lo tanto, el CPF normalmente se escanea y se modifica. En otras palabras, el estafador cambia tu nombre por el suyo. De esta manera podrás utilizar tus datos con tranquilidad.
Sin embargo, los organismos responsables cuentan con un protocolo de actuación recomendado, en el que las personas pueden tomar decisiones ante esta situación. Así que, sigue leyendo:
- Dirígete a la comisaría de policía más cercana a ti;
- Presentar una denuncia ante la policía;
- Después de esto, reúne pruebas de que no fuiste tú quien utilizó el CPF;
- Y luego emitir una alerta sobre los documentos robados;
- Para ello basta con acceder a la web de Alerta Documentos Serasa.
Estos son los pasos que debes seguir cuando te clonan tu CPF o cualquier otro documento. Por lo tanto, es esencial que se tomen acciones legales lo antes posible para evitar daños mayores.
Además, para ayudarte, hemos preparado una lista con algunas precauciones que puedes y debes tomar para proteger tu CPF de una vez por todas.
Cuidados que debes tener con tu CPF
Para evitar que su CPF se utilice de forma incorrecta, le recomendamos las siguientes precauciones:
No compre en sitios web desconocidos
Consejo importante: tenga cuidado con las compras realizadas en línea. Por eso, hoy en día estas compras son muy sencillas y prácticas de realizar. Por este motivo, cada vez más personas optan por las compras online.
Sin embargo, nunca debemos realizar compras en sitios web desconocidos, ya que esta es una de las principales formas que utilizan los estafadores para robar datos, como tu CPF.
Por lo tanto, busque siempre información sobre el sitio web y, si es posible, realice compras en sitios web confiables y con buena reputación.
Utilice la plataforma de monitoreo
Como vimos en el primer tema, la plataforma de monitoreo puede asistir a los clientes en todo momento. En otras palabras, pueden monitorear todas las transacciones realizadas utilizando su CPF.
Además, la frecuencia con la que lo hagamos es muy importante, porque además de mantener la seguridad y la atención enfocada, podemos evitar estafas si encontramos irregularidades lo más rápido posible.
Por ello, es recomendable invertir en plataformas de monitorización como Serasa Antifraude, por ejemplo.
Cuidado con las promociones dudosas
Además de las compras online, otra forma en que los estafadores utilizan internet es a través de promociones que llegan diariamente vía correo electrónico o SMS a todo el mundo.
Estas promociones suelen llamar mucho la atención, sin embargo terminan pidiendo información personal o depósitos por adelantado. En resumen, no hagas clic en ellos sin saber de qué se tratan y la veracidad de su información.
Cómo monitorear su CPF
Por último, invierta en plataformas que monitoreen su documento para asegurarse de que su CPF no se utilizará de forma inapropiada. Ya hemos dado consejos sobre esto anteriormente en este contenido.
Por lo tanto, una forma manual de verificar tu CPF es a través de Registrato, la plataforma del Banco Central. En él, el usuario podrá ingresar manualmente su número de documento y consultar información de tipo bancario. En otras palabras, si alguien utilizó tu CPF para abrir cuentas, solicitar préstamos, entre otros.
Otra opción es la plataforma Serasa, es decir Serasa Antifraude. Con ella, el usuario dispone de una versión básica y otra premium. La ventaja de Serasa es que monitorea únicamente tu CPF. En otras palabras, al pagar la versión premium recibirás informes quincenales con todo sobre tu CPF. Cada vez que se realice una consulta a su documento, se enviará una alerta a su contacto.
En otras palabras, esta herramienta casi automatiza el proceso de verificación que realizamos en la plataforma Registrato. Por lo tanto, envía una alerta a tu celular cuando ocurre cualquier movimiento. De esta manera evitarás que tu CPF sea utilizado de forma inapropiada.
¿Te gusto la información? Por lo tanto, preste atención a los consejos dados. Si nota alguna irregularidad, vale la pena contactar con las autoridades, presentar una denuncia ante la policía y tomar todas las medidas adecuadas.
En otras palabras, controle su CPF periódicamente. Accede ahora a nuestro contenido recomendado y conoce más sobre por qué es importante invertir en la protección de tu CPF.
CPF protegido: ¿por qué invertir en ello?
Monitorea tu CPF y entiende por qué es importante evitar estafas y fraudes. ¡Descubre más aquí!
Sobre el autor / Marina Pontio
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Turismo de guerra: los 20 lugares para ver de cerca las guerras más crueles de la historia
A todo el mundo le gusta viajar, pero hay tipos y tipos de viajes, y hay quien quiere el turismo de guerra. Si eres uno de ellos, no leas nuestro texto.
Continúe LeyendoAcceso rápido a la tarjeta Renner: consulte su factura
Descubra cómo funciona la tarjeta de acceso rápido de Renner. Con él podrás consultar tu factura rápidamente. ¡Lea este artículo ahora y vea cómo!
Continúe LeyendoDescubre la máquina de cartas Stone
¡La máquina de tarjetas Stone puede ser el mejor socio de ventas de su negocio! ¡Descubre más sobre él y sus tarifas en este post!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Conozca la correduría Rico
Rico corretaje no cobra comisión de apertura de cuenta, ni tiene comisión de corretaje para activos de renta fija. ¿Quieres conocer más ventajas de invertir con este broker? ¿O incluso saber si es la opción ideal para ti? Entonces, ¡lee esta publicación y compruébalo!
Continúe LeyendoDescubre cómo abrir tu MEI solo usando tu celular
Mira cómo abrir tu MEI de forma rápida y cómoda directamente desde tu celular. Simplifica el proceso, ahorra tiempo y disfruta de los beneficios de ser un emprendedor formalizado.
Continúe Leyendo5 bancos que ofrecen préstamos para personas negativas
Un préstamo para personas negativas puede ser una buena solución, así que sepa investigar y planificar. ¡Haz clic y conoce 5 bancos que ofrecen y más!
Continúe Leyendo