Tarjetas
Tarjeta Renner o tarjeta Polishop: ¿cuál elegir?
Tarjeta Renner o tarjeta Polishop: descubre todo sobre estas dos tarjetas con descuentos exclusivos en compras en tiendas físicas y online. Esto hace que sea más fácil elegir cuál es la mejor opción para usted.
Anuncios
Renner x Polishop: descubre cuál elegir
Inicialmente, la tarjeta Renner o tarjeta Polishop son tarjetas de compras con ofertas exclusivas para clientes que forman parte del grupo de las tiendas más grandes de Brasil, Renner y Polishop. Por eso, vale la pena comprobar las ventajas y desventajas de estas tarjetas.
Por eso, las tiendas cuentan con una tarjeta que aporta más practicidad, comodidad, seguridad y descuentos a los usuarios. Por lo tanto, la tarjeta Renner o la tarjeta Polishop son opciones de tarjetas que vale la pena consultar. ¡Continúa leyendo y descubre más!
Cómo solicitar una tarjeta de crédito Renner
Conoce cómo solicitar una tarjeta Renner sin complicaciones, ya que el proceso puede ser 100% en línea.
Renner | polaco | |
Ingreso Mínimo | R$ 800.00 | R$ 800.00 |
Anualidad | 12x de R$ 11,90 | 12x de R$ 15,00 |
Bandera | Mastercard/Visa | tarjeta MasterCard |
Cobertura | Internacional | Internacional |
Beneficios | Descuentos y condiciones exclusivas en las tiendas Renner Puedes elegir fecha de pago y factura. Exención de tarifas anuales si compras solo en tiendas Renner | Programa Sorpresa Mastercard Hasta 40 días para pagar sin intereses |
Tarjeta Renner
Entonces, la tarjeta de crédito Meu Cartão Renner es un producto de Realize Financial Solutions, una institución financiera de crédito, financiamiento e inversión de Lojas Renner SA.
Así, proporciona varias ventajas en las tiendas Renner y otras tiendas colaboradoras, como cobertura internacional y pago hasta en tres formas diferentes.
Y, además, la tarjeta tiene una tarifa anual de R$11,90 al mes, que se cobra cuando el cliente la utiliza para realizar compras fuera de las tiendas Renner.
Es decir, si sólo realizas compras en tiendas Renner, no te cobrarán nada. Demasiado, ¿verdad?
Tarjeta polaca
Polishop es una cadena minorista de gran éxito fundada en 1999, que opera en el comercio online y en tiendas físicas.
En este sentido, una de sus principales características es la amplia variedad de productos prácticos y creativos que ayudaron a la cadena a expandirse a lo largo de los años, apareciendo en comerciales de televisión en cadenas abiertas y cerradas en todo Brasil.
Pronto se encontró frente a los canales digitales y creó su propio canal de televisión. Por ello, con el objetivo de mejorar la relación y la fidelización de los clientes, la empresa lanzó en 2019 la tarjeta Polishop.
Así, la tarjeta Polishop, también conocida como Tarjeta Experiencia Polishop Itaucard, fue creada a través de una asociación entre Polishop e Itaú Unibanco y puedes utilizarla en más de 250 tiendas de la red Polishop repartidas por todo Brasil.
Y la tarjeta es Mastercard y el límite dependerá del análisis crediticio.
¿Cuáles son las ventajas de la tarjeta Renner?
Entonces, la tarjeta Renner ofrece varias ventajas como el hecho de que es una tarjeta internacional, es decir, puedes realizar compras en comercios nacionales e internacionales.
Y, además, podrás elegir un importe de pago entre el mínimo y el total de la factura, así como el límite aumenta en función del uso y pago de las facturas en plazo.
Otra súper ventaja es que obtienes descuentos y condiciones exclusivas para el pago dentro de las tiendas Renner y también puedes utilizar la tarjeta en tiendas virtuales, sin tener que salir de la comodidad de tu hogar.
Además, obtienes más flexibilidad a la hora de elegir cómo pagar, que puede ser mediante comprobante de pago o factura y la fecha de vencimiento.
Para mejorar, garantizas envío gratuito en compras en la web de Renner, así como cuatro tarjetas adicionales para toda la familia.
¿Cuáles son las ventajas de la tarjeta Polishop?
La tarjeta Polishop tiene varias ventajas para brindar más comodidad, seguridad y fidelidad a los clientes que gustan de comprar en la red Polishop.
Y, además, el primer gran beneficio es el Programa de Puntos Polishop. Esto se debe a que con él se convierten 5% de compras en polipuntos. Un punto equivale a 1 real y las compras en este sistema garantizan hasta 30% del valor en la próxima compra en Polishop.
Otra ventaja es que el cliente que tiene la tarjeta también tiene hasta 40 días para pagar la factura sin intereses, pero esto dependerá de la fecha de cierre.
Además, la tarjeta permite realizar compras en varios otros establecimientos y los retiros son una característica activa, disponible en Banco24Horas. Y puedes pedir hasta cuatro tarjetas adicionales.
Para colmo de todas las ventajas, la tarjeta cuenta con Web Experience, que es una plataforma de acceso exclusivo para clientes con varias ofertas relámpago.
¿Cuáles son las desventajas de la tarjeta Renner?
Entonces, a pesar de tener varias ventajas, Renner también tiene algunas desventajas. Por ejemplo, si necesita retirar dinero de su tarjeta, se le cobrará una tarifa.
Y, además, Renner también cobra una tarifa anual para acceder a la tarjeta y, si necesitas una nueva copia, tendrás que pagar otra tarifa.
¿Cuáles son las desventajas de la tarjeta Polishop?
Bueno, una de las mayores desventajas de la tarjeta Polishop es el hecho de que existe un límite para compras en la red de tiendas.
Esto se debe a que existen varias tiendas en el mercado con exenciones de cuota anual y un límite ilimitado, por lo que no podrás realizar varias compras impulsivas o incluso compras planificadas en la plataforma, debiendo consultar con antelación cuál sería el límite. tu caso.
Además, el Banco Itaú Unibanco también analiza el crédito del cliente y luego aprueba o rechaza la solicitud de la tarjeta.
Tarjeta Renner o Tarjeta Polishop: ¿cuál elegir?
Pues la tarjeta Renner o la tarjeta Polishop son opciones interesantes para comprar y acceder a descuentos y ofertas exclusivas en tiendas como Renner y Polishop. Por lo tanto, compare las dos opciones para ver cuál es mejor para usted.
Pero, si quieres estudiar otras opciones de tarjetas, lee nuestro contenido recomendado.
Tarjeta Submarino o Tarjeta Shoptime: cuál es mejor
Tarjeta Submarino o Tarjeta Shoptime: ¿sabes cuál es la mejor opción para un producto de crédito financiero? ¡Compruébalo aquí!
Sobre el autor / Joyce Viana
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
Vea cómo ganar 40% con ganancias vendiendo en línea
Conoce cuál es la rutina del revendedor de Eudora, consulta las instrucciones paso a paso para registrarte y ganar dinero con la reventa.
Continúe LeyendoHistorias interrumpidas: descubre cómo participar en este panel
¡Descubra cómo funciona el marco de Historias interrumpidas y vea cómo puede hacer realidad su mayor sueño de una manera más sencilla!
Continúe LeyendoTarjeta Lanistar o Tarjeta Superdigital: ¿cuál es mejor?
¿Quieres saber cuál es la mejor opción entre la tarjeta Lanistar o Superdigital? Entonces, mira las ventajas y desventajas de cada uno, y elige el tuyo.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cuenta digital + Tarjeta: las mejores opciones para 2021
¿Qué tal conocer las mejores opciones de cuentas digitales con tarjetas de crédito del mercado? Entonces, ¡sigue leyendo y compruébalo!
Continúe LeyendoCuenta Nubank o BTG: ¿cuál es la mejor cuenta digital?
Tu vida financiera cambiará para mejor cuando descubras las cuentas Nubank o BTG. Con múltiples beneficios, tienes el control de tus finanzas directamente en tu smartphone. ¡Para saber más sobre las dos cuentas y sus características principales, continúa leyendo!
Continúe LeyendoConozca al corredor Toro
Toro ofrece a sus clientes acceso a las mejores plataformas comerciales, sin comisiones. ¿Pero vale la pena? ¡Descúbrelo aquí!
Continúe Leyendo