Ayuda gubernamental
Descubre el programa Comida Boa
El programa Comida Boa es una forma de ayudar a familias socialmente vulnerables a complementar sus ingresos. Para saber más al respecto, simplemente continúa leyendo el artículo y consulta más información.
Anuncios
Entienda cómo funciona el programa de complemento de ingresos en el estado de Paraná
Actualmente, existen varios programas sociales gubernamentales que ayudan a complementar los ingresos o mejorar la calidad de vida de familias socialmente vulnerables. Uno de ellos es el Programa Comida Boa, establecido por el gobierno de Paraná.
Cada mes ofrece una tarjeta con un valor estipulado para utilizar en supermercados, mercados de barrio o almacenes.
Cómo inscribirse en el programa Comida Boa
¿Estás interesado en el programa y quieres saber cómo registrarte? ¡Continúa leyendo y aprende más sobre el tema ahora mismo!
Pero, para aprovechar al máximo el beneficio, es necesario comprender un poco cómo funciona el programa, para quién es adecuado y mucho más.
Entonces, ¿estás interesado en conocer más sobre el programa y quieres saber cómo solicitar tu tarjeta de beneficios? Continúe leyendo y consulte más información.
¿Qué es el programa Comida Boa?
El beneficio de transferencia de ingresos Comida Boa es un programa de ayuda financiera social que se ofrece en Paraná. Está dirigido a familias en situación de pobreza, extrema pobreza, bajos ingresos y vulnerabilidad social.
El beneficio es continuo, es decir, se paga todos los meses, siempre y cuando el beneficiario siga cumpliendo con las normas.
El beneficiario recibe 80,00 R$ en una tarjeta magnética cada mes para ayudar con los gastos de alimentación.
El depósito de montos se realiza los días 25 de cada mes y el beneficio no se puede retirar, solo se utiliza directamente para compras en supermercados, emporios, mercados, etc.
¿Cómo funciona el programa?
El funcionamiento del programa Comida Boa es bastante sencillo, ya que tiene un público objetivo y unas normas de acceso muy restringidas.
Está disponible para familias económica y socialmente vulnerables, que tienen un ingreso per cápita de hasta R$ 200,00. Además, se priorizan las familias que no reciben Ayuda de Emergencia o Auxílio Brasil.
Para ello, el titular del beneficio deberá estar debidamente registrado en CadÚnico y el registro deberá haber sido actualizado en un plazo máximo de dos meses.
Además, cada tres meses se revisan los beneficiarios del programa, para garantizar que sólo las familias con necesidades reales representen los valores.
¿Cuáles son los beneficios del programa?
El programa Comida Boa tiene muchas ventajas para los ciudadanos de Paraná, tales como:
- Dirigido a familias socialmente vulnerables;
- Cada tres meses se hace un análisis de los beneficios, para que sólo las personas que realmente lo necesitan;
- Valores hasta R$ 80,00 mensuales;
- Puede ser utilizado en cualquier supermercado de Brasil, así como en mercados de barrio, almacenes, etc.;
- Otorgamiento continuo del beneficio, por lo tanto, si cumples con los requisitos previos podrás tener el beneficio de forma continua en tu tarjeta;
- Tarjeta magnética para el titular del beneficio;
- Montos depositados en la tarjeta el día 25 de cada mes;
- etc.
¿Quién tiene derecho al programa Comida Boa?
Para ser parte del programa Comida Boa debes cumplir con algunos requisitos previos. Estos puntos son, por ejemplo:
- El beneficiario deberá estar registrado periódicamente en CadÚnico, con registro actualizado en los últimos dos meses;
- El CPF debe estar regularizado ante la Hacienda Federal;
- Tener un ingreso familiar mensual per cápita que no exceda R$ 200,00;
- Preferiblemente, no recibir Ayuda de Brasil o Ayuda de Emergencia;
- etc.
¿Cómo me inscribo en el programa Comida Boa?
No hay forma de registrarse específicamente para este beneficio. Para ser considerado debes tener tus datos siempre actualizados con CRAS y CadÚnico.
De esta manera, a través del análisis de la base de datos, podrá acceder al programa Comida Boa.
Según datos del sitio oficial de la ciudad de Paraná, cada 90 días el sistema verifica la lista de posibles beneficiarios. Si cumplen con los requisitos previos del programa, se les contacta por teléfono o vía CRAS.
Pero, si lo deseas, puedes contactar con el Centro de Referencia de Asistencia Social y hablar con un profesional para entender cómo puedes acceder al programa. Para ver más detalles sobre la solicitud, simplemente haga clic en el enlace a continuación y compruébelo.
Cómo inscribirse en el programa Comida Boa
¿Estás interesado en el programa y quieres saber cómo registrarte? ¡Continúa leyendo y aprende más sobre el tema ahora mismo!
Sobre el autor / María Luisa Barbosa.
Revisado por / Júnior Aguiar
Editor(a) senior
Tendencias
¿Cómo abrir una cuenta Natura Pay?
Descubre aquí cómo funciona abrir una cuenta Natura Pay para que las asesoras de belleza puedan recibir ganancias por sus ventas.
Continúe LeyendoTodo sobre Credjet: el lugar para un préstamo rápido
¿Necesitas dinero rápido? ¿Qué tal conocer Credjet, un corresponsal bancario que ofrece préstamos personales a quienes los necesitan?
Continúe Leyendo¿Cuánto ganan 200 mil en Ahorro?
En el artículo de hoy te contamos cuánto rinden 200.000 en ahorros y también te explicamos cómo funciona. ¡Mira todos los detalles!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo abrir una cuenta Inter
Con la cuenta Inter tienes acceso a varios beneficios y lo mejor: todo desde la palma de tu mano. Entonces, si quieres saber cómo abrir tu cuenta para aprovechar todo lo que puede ofrecerte, ¡sigue leyendo este artículo!
Continúe LeyendoTarjeta de crédito LATAM Pass Itaucard Visa Gold: cómo funciona
Cualquiera que tenga que viajar constantemente sabe lo agotador que puede resultar. Pero sería genial tener más seguridad y poder gastar menos en estos viajes. Pues para ello lo único que necesitas es una tarjeta LATAM Pass Itaucard Visa Gold. ¿Quieres saber más sobre él? Compruébalo aquí.
Continúe LeyendoFinanciamiento Inmobiliario del Banco de Brasilia: ¿qué es?
¿Quieres por fin poder vivir en tu propia casa? Así que conoce las ventajas del crédito inmobiliario BRB y aprovecha.
Continúe Leyendo